Tecnologías de corte

Fresado curvilíneo

El fresado permite cortar con precisión cualquier forma de diversos materiales, asegurando una superficie de borde de corte lisa y mate. En el caso del plexiglás transparente, es posible utilizar el fresado de diamante, que da a los bordes un efecto de transparencia de espejo. El fresado es una excelente opción para proyectos que requieren alta precisión y estética de acabado.

Corte láser

La tecnología láser permite cortar rápidamente y con precisión formas de muchos tipos de materiales. El proceso de corte láser derrite los bordes, lo que da un efecto de transparencia y brillo. Aunque la superficie del borde no es perfectamente plana, las ligeras irregularidades añaden un efecto visual característico.

Corte con plotter

El corte con plotter se utiliza principalmente en materiales como películas autoadhesivas o cartones delgados. Permite cortar con precisión formas simples y complejas en poco tiempo. Es un método ideal para proyectos que requieren alta repetibilidad y bajos costos de producción.

Corte con guillotina o cuchillo

El corte tradicional con guillotina proporciona un método simple y económico de procesamiento. En los bordes de corte pueden quedar pequeñas marcas y aplastamientos, que se pueden eliminar fácilmente con papel de lija. La opción de alisar los bordes permite obtener un acabado estético.

Resumen:
Cada una de las tecnologías de corte tiene sus características únicas, que se pueden adaptar a la especificidad del proyecto. Gracias a las amplias posibilidades tecnológicas, podemos garantizar un procesamiento preciso y estético de cualquier material, cumpliendo incluso con las expectativas más exigentes de los clientes.

Calidad de los bordes

Krawędzie plexi

Krawędzie plexi

Krawędź Tu-Bond

Krawędź Tu-Bond

1. Corte - láser CO2

2. Fresado de plexi

3. Pulido de bordes con fresa de diamante

4. Corte de TuBond con guillotina

5. Fresado de Tu-bond

El plotter industrial de pórtico Kimla 1326 es un dispositivo moderno para el procesamiento preciso de diversos materiales mediante fresado, corte con cuchillo y hendido.

Área de trabajo

  • Área de trabajo máxima: 1250 x 2500 mm
  • Tamaño mínimo de uso: 100 x 100 mm

Tecnología de procesamiento

  • Fresado - posibilidad de utilizar fresas cilíndricas y cónicas
  • Corte - corte preciso con cuchillo
  • Hendido - realizado con rodillo

Herramientas utilizadas

  • Fresa ϕ 8 mm - para cortar todos los materiales disponibles en el calculador
  • Fresa cónica - para doblar materiales tipo Tu-Bond (DiBond)

Materiales procesados

  • Plásticos: plexi, PVC, polietileno, PET y otros
  • Materiales multicapa: Tu-Bond (DiBond), laminados de grabado
  • Espumas
  • Metales no ferrosos: aluminio, cobre
  • Madera y contrachapados
  • Cartones y cartulinas
  • Otros materiales - tras pruebas previas

Tolerancia de ejecución

  • Para trabajos fresados después de la impresión UV, la precisión de las dimensiones después del corte es de ±1,0 mm

Bordes

Los elementos cortados en la fresadora tienen bordes afilados y restos de la capa superficial del material. El redondeo de los bordes y la eliminación de restos es responsabilidad del Cliente - recomendamos el uso de papel de lija de grano 150-200.

La fresadora Kimla 1326 proporciona un procesamiento preciso y versátil de una variedad de materiales, lo que la convierte en una solución ideal para la industria publicitaria, industrial y de producción de embalajes.

El proceso de pulido de bordes con fresa de cuchilla de monocristal de diamante en la máquina Kimla se aplica al plexiglás transparente y consiste en utilizar una herramienta especial de diamante para obtener bordes lisos y transparentes después del fresado.

¿Cómo se realiza el pulido de bordes en la máquina Kimla?

  • Procesamiento preliminar - el plexiglás se fresado primero para darle la forma deseada.
  • Pulido con diamante - la fresa de diamante realiza un procesamiento adicional de los bordes, alisando la superficie y eliminando la opacidad que suele aparecer después del fresado estándar.
  • Efecto final - los bordes adquieren un alto brillo y transparencia, similar al efecto obtenido mediante el pulido con llama del plexiglás, pero sin el riesgo de deformaciones térmicas.

Ventajas del pulido con diamante

  • Obtención de bordes lisos y transparentes sin un proceso adicional de pulido manual.
  • Mayor precisión y repetibilidad en comparación con el pulido con llama.
  • Sin riesgo de sobrecalentamiento y deformación del material, lo que puede ocurrir con métodos térmicos.
  • Posibilidad de procesar plexiglás más grueso (por ejemplo, 10 mm y más), donde el pulido manual sería más laborioso.

El pulido con diamante es un método eficaz, especialmente en el caso de elementos de alta calidad de plexiglás utilizados en publicidad y exposiciones, donde se valora un acabado perfecto y la estética del detalle.

El doblado de materiales compuestos, como Tu-Bond (DiBond), se realiza mediante el corte de una ranura en V utilizando una fresa cónica. Este proceso permite doblar con precisión el panel sin dañar las capas exteriores de aluminio, lo que garantiza un acabado estético y duradero.

El doblado de bordes de Tu-Bond también lo aplicamos en el calculador de placas y señales. Esto tiene como objetivo reforzar la superficie frontal y transformar el panel plano en una estructura espacial. Este proceso aumenta la durabilidad de la placa y mejora su estética, eliminando la necesidad de marcos o refuerzos adicionales.

¿Cómo funciona el doblado en la fresadora?

  • Fresado de ranura en V - la fresa cónica elimina la capa del núcleo a la profundidad adecuada, dejando solo una capa delgada de aluminio.
  • Doblado del material - después de realizar el corte, el panel se puede doblar manualmente a lo largo de la línea fresada, obteniendo un ángulo limpio y preciso, sin riesgo de romper la capa exterior de aluminio.
  • Estabilización de bordes - después del doblado, la estructura aumenta su rigidez, los dobleces permanecen estables, lo que permite montar los elementos sin necesidad de refuerzos adicionales.

Ventajas del doblado de Tu-Bond (DiBond) mediante fresado cónico

  • Ejecución precisa - permite obtener ángulos de doblado perfectos sin dañar los revestimientos exteriores.
  • Acabado estético - sin grietas visibles ni deformaciones en la superficie del panel.
  • Rapidez y repetibilidad - el proceso se puede automatizar fácilmente para series de producción más grandes.
  • Versatilidad - método utilizado en la producción de cajas de luz publicitarias, paneles decorativos y sistemas de exhibición.

Gracias al uso de la fresa cónica, la fresadora Kimla permite un doblado preciso y repetible de Tu-Bond (DiBond), lo que la convierte en una solución ideal para la industria publicitaria, de construcción e industrial.

El hendido/plegado es un proceso que permite el plegado estético y preciso de materiales impresos.

Plegado

Máquinas:

  • Plegadora de dos casetes Eurofold - dos pliegues paralelos en la hoja hasta el formato B3.

Medios:

  • Papel hasta 170 g/m² (Eurofold) o más de 200 g/m² (Duplo). El papel no puede estar barnizado ni laminado.

Formatos de plegado:

  • A4 - en 2 o 3 partes (letra "U" o "Z").
  • A5 y menores - por la mitad.

Hendido

Máquinas:

  • Hendedora ANGRO 504 - alimentación manual.
  • Duplo DC-445 - hendedora automática
  • Duplo CF-375 - hendedora-plegadora automática.

Medios:

  • Cartones a partir de 200 g/m² y papeles de cualquier gramaje. La superficie puede estar barnizada o laminada.

Notas:

  • Solo realizamos hendidos paralelos.
  • Distancia mínima desde el borde: 50 mm, entre hendidos: 40 mm.

Marcado de hendido/plegado

Productos estándar

  • Para productos como folletos plegados, carpetas, etc., los hendidos están predefinidos y se debe preparar el archivo de acuerdo con la plantilla dedicada.
  • Las plantillas para cada producto se pueden descargar de los calculadores correspondientes

Trabajos no estándar

En el caso de hendido, perforación o plegado de proyectos no estándar (no definidos en plantillas) se debe:

  • Añadir una descripción exacta del lugar del hendido y la dirección del plegado en las notas al realizar el pedido.
  • Las direcciones de plegado pueden incluir:
    • V - plegado por la mitad.
    • C - plegado en "C - hacia adentro".
    • Z - plegado en "acordeón".
  • Si es posible, los lugares de hendido deben estar marcados con una línea amarilla delgada en el borde del uso.

Excepciones para impresiones cortadas con plotter

  • En el caso de trabajos de cualquier forma cortados con plotter, tanto las líneas de hendido como de corte deben incluirse en la cuadrícula del proyecto.
  • Las directrices detalladas se encuentran en la sección de Ayuda: Corte de formas libres.

La perforación es un proceso de encuadernación que consiste en realizar una serie de pequeños cortes a lo largo de una línea, permitiendo separar fácilmente partes de una hoja de papel. Gracias a esta solución, se pueden separar cómodamente fragmentos de material, como cupones, formularios o boletos, sin usar tijeras o herramientas de corte.

Máquinas

  • Duplo DC-445 - permite realizar un máximo de 2 líneas de perforación en una hoja.

Medios

  • Papel con gramaje de 200 a 350 g/m².

Notas

  • Distancia mínima de la línea de perforación desde el borde de la hoja: 20 mm.
  • Distancia mínima entre líneas de perforación: 40-45 mm.

El cosido de cuadernillos es un método de encuadernación en el que las hojas de papel se pliegan y se cosen con grapas metálicas a lo largo del lomo. Este método de unión de páginas es duradero y estético, y también permite abrir fácilmente el folleto. El cosido de cuadernillos es ideal para folletos delgados, informativos, blocs de notas, cuadernos.

Máquina

  • Sistema Duplo 5000, dos torres de recolección Duplo + máquina de formación de lomos DBM

Tecnología

  • Cosido con grapas normales o con ojo (para insertar folletos en carpetas).
  • Número máximo de hojas cosidas: 25 hojas de papel offset de 80 g/m².

Lomo

  • Perfilamos (prensamos) el lomo del folleto para que sea similar a un rectángulo. Gracias al lomo perfilado, los folletos son más planos y no se abren por sí solos, lo que mejora su estética y funcionalidad.