Personalización de impresiones - qué es y cómo utilizarla

Personalización de impresiones es el proceso de adaptar el contenido impreso a las necesidades individuales mediante la aplicación de datos variables en un gráfico previamente preparado. Gracias a esto, cada impresión puede contener información única, como nombres y apellidos, números de serie, códigos de barras o QR.

Tipos de personalización

  1. Variables de texto
    • Nombres, apellidos, datos de contacto basados en una base de datos.
  2. Numeración
    • Números de serie basados en un rango numérico o una base de datos.
  3. Códigos de barras y QR
    • Conteniendo datos variables de texto o numéricos.
    • El tipo de código debe especificarse en el pedido.
  4. Imágenes variables
    • Identificaciones y credenciales.
    • Se requiere una base de datos e imágenes en el formato adecuado.

Directrices para preparar archivos para personalización

Para que el proceso de personalización se desarrolle sin problemas y con la más alta calidad, se deben proporcionar materiales adecuadamente preparados:

1. Archivo para impresión

  • Diseño en formato PDF de acuerdo con las especificaciones del producto solicitado.
  • El archivo debe contener un espacio vacío destinado a los datos variables.

2. Modelo de personalización

  • Archivo en formato PDF con dimensiones idénticas al archivo para impresión.
  • El modelo debe mostrar un ejemplo de personalización, teniendo en cuenta las variables más largas (por ejemplo, el apellido más largo, dirección).
  • El estilo y tamaño de la fuente deben elegirse para que todas las variables quepan en el espacio designado.

3. Datos para personalización

  • Base de datos: Preparada en una hoja de MS Excel o como archivo de texto (para bases simples de una sola columna).
  • Rango de numeración: Proporcionado como un intervalo "de"-"a" o números específicos.
  • Códigos de barras: Especificar el tipo de código y su contenido (texto o números).
  • Imágenes: En el caso de imágenes variables, se deben proporcionar archivos en el formato adecuado según las instrucciones.

4. Fuentes

  • Adjuntar la fuente utilizada en la personalización.
  • Se prefieren fuentes True Type o del sistema (por ejemplo, Arial, Times New Roman, Monotype Corsiva). En el caso de estas fuentes, basta con escribir en el modelo el nombre de la fuente utilizada. 

    NOTA: Verifique si la fuente elegida admite caracteres polacos.

Instrucciones detalladas

Para facilitar la preparación de archivos, utilice nuestros materiales de apoyo:

Notas importantes

Orden de los usos: No garantizamos el orden de los usos en la tirada.